Mejorar el registro de casos, la evaluación de alternativas de tratamiento, la caracterización clínica y sociodemográfica de cada paciente mediante la intervención de un comité de consenso interdisciplinario con la Red Pública y Privada. Fueron algunos de los compromisos que hizo el Ministerio de Salud para la atención de pacientes con Atrofia Muscular Espinal (AME).
“Vamos a crear un fondo especial con contribución del sector público y privado para brindar medicación para niños que sufren de AME y de otras enfermedades raras”, dijo la ministra de Salud, Ximena Garzón.
En un encuentro con la Fundación que agrupa pacientes con esta condición, Garzón ratificó que se garantizará “los recursos humanos, técnicos, administrativos y científicos necesarios para fortalecer la atención integral e interdisciplinaria de todos”.
Cerca de 30 personas expresaron su preocupación por las falencias en el sistema de salud del país para su atención.
La autoridad sanitaria también se comprometió a impulsar conversaciones directas con la industria de medicamentos para alcanzar mejores condiciones de negociación, acceso a terapias de tratamiento y a estudios clínicos.
Miguel Moreira, viceministro de Atención Integral en Salud, señaló que buscan que “los pacientes que tienen esta patología puedan ser tratados de forma integral con evidencia científica actualizada en centros de excelencia de la Red Pública y Complementaria del país”.

Fuente: Pichincha Universal, Diario Bicentenario