Personas que perdieron sus ojos durante las protestas de octubre de 2019 podrían recibir prótesis oculares

Las personas que perdieron sus ojos durante las protestas de octubre de 2019, a causa de la represión policial en esos días, podrían recibir prótesis oculares, si se concretan las acciones de coordinación entre la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Salud y los representantes de los afectados.

Las dos instituciones, junto a los representantes de las víctimas, se reunieron este miércoles 08 de septiembre, para viabilizar acciones y trámites que permitan entregar prótesis y, con ello, garantizar su derecho a la salud y reparación.

Según lo informó la Defensoría, en este encuentro estuvo presente el coordinador general de Protección de Derechos Humanos y de la Naturaleza, Harold Burbano; y, Alba Jalón, directora nacional del Mecanismo de Protección de Personas Desaparecidas y Reparación a Víctimas Documentadas por la Comisión de la Verdad, así como la representante de las víctimas de octubre de 2019, la asambleísta Jhajaira Urresta, quien también perdió un globo ocular.

La legisladora por UNES reclamó que han existido inconvenientes y trabas hacia las víctimas, cuando han requerido ser atendidos de manera integral. Denunció que no han tenido respuesta a sus pedidos, y explicó la necesidad urgente de asistencia, amparados por la ley para que se garanticen sus derechos. Además, exhortó al Ministerio de Salud a actuar de manera inmediata a favor de las y los afectados.

Por su parte, el coordinador general de Protección de Derechos Humanos y de la Naturaleza de la Defensoría del Pueblo, Harold Burbano, detalló que son 18 el total de personas afectadas, entre ellas, una adolescente de 15 años.

Mientras que en el informe de la Comisión Especial para la Verdad y la Justicia, se detalla que 20 personas civiles fueron afectadas, 14 perdieron un globo ocular y 6 resultaron con afectaciones a su visión.

Andrés Corral, subsecretario nacional de Provisión de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, manifestó la disposición para dar atención prioritaria a estas personas y adelantó que este pedido será analizado, para que, a través de la dirección nacional de discapacidades, se encuentren las fuentes de financiamiento».

Asimismo, el representante de Salud aseguró que se comprometerán a dar seguimiento a este caso y buscará las soluciones más oportunas para garantizar que las víctimas reciban una atención de calidad.

Fuente: Defensoría del Pueblo, Pichincha Universal, Diario Bicentenario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s