Tras el indulto otorgado por el Presidente Guillermo Lasso, al exlíder indígena, Antonio Vargas, la Confederación de Nacionalidad Indígenas de Ecuador (CONAIE) señala que sucede luego de más de 2 meses de insistencia y, a puertas del diálogo con el Gobierno, esperan resultados positivos en materia económica.
El indulto, dice la organización indígena, “se hace efectivo como un acto humanitario y de justicia, tras haber sido encarcelado de manera ilegal y arbitraria faltando al debido proceso y tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT”.
Lamentan que, en condiciones similares, miles de ecuatorianos y ecuatorianas se encuentran en las cárceles del país, en medio de la crisis y violencia que vive el sistema penitenciario. Por ello, piden, de manera urgente, revisar todos los procesos y se cumpla con una verdadera justicia para estas personas.
A un día de la reunión entre los dirigentes indígenas y el Presidente Guillermo Lasso, la CONAIE ratificaron su postura de defensa de sus derechos. “Jamás claudicaremos en nuestras demandas”, enfatizaron.
“Somos consecuentes a las decisiones y sobre todo propuestas amplias, orgánicas y en democracia generadas por nuestras bases y más sectores de la sociedad civil, directamente desde las familias que sostienen la economía popular y son golpeadas por la crisis económica y las políticas del neoliberalismo”, agregó la organización indígena.

Fuente: pichincha Universal, Diario Bicentenario