Luego de que el pasado viernes la Asamblea Nacional no adoptara ninguna resolución respecto al Proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid-19, esta reforma tributaria entrará en vigencia por el Ministerio de la Ley y será publicada en el Registro Oficial, este mismo lunes 29 de noviembre.
Así lo afirmó el viceministro de Gobierno, Homero Castanier, en una entrevista con KCH Radio. El funcionario confirmó que el Legislativo ha notificado, de manera oficial, a la Presidencia de la República sobre esta falta de resolución del proyecto de ley, por lo que pasará por el Ministerio de la Ley, tal como fue presentada por el gobierno y estará vigente desde el 01 de enero de 2022.
«La Presidencia ya ha sido notificada de manera oficial sobre el pronunciamiento de la Asamblea Nacional sobre que no hubo votación para aprobarla, negarla o modificarla. Es decir, entra por el Ministerio de la Ley. Hoy será enviado al Registro oficial para que sea publicada y ejecutada como Ley de la República», dijo.
Castanier recordó que la propuesta del Ejecutivo no fue aprobada, archivada ni negada por el Pleno de la Asamblea en el plazo de 30 días que tenía para hacerlo, debido a que fue entregada con carácter de económica urgente.
Respecto a la facultad que aún tiene la Asamblea para modificar o derogar esta reforma tributaria, según el artículo 62 de la Ley de la Función Legislativa que establece que: «La Asamblea Nacional podrá en cualquier tiempo modificarla o derogarla, con sujeción al trámite ordinario previsto en la Constitución», el viceministro sostuvo que los legisladores tienen todo el derecho de seguir el proceso ordinario.
Sobre la decisión de la bancada de la Revolución Ciudadana, Unión por la Esperanza (UNES) de abstenerse en la votación para negar y archivar este proyecto de ley, Castanier aseguró que no ha existido ningún acuerdo o conversaciones con este bloque político, por lo que dijo que las bancadas legislativas deberán pronunciarse sobre cada una de sus posiciones en las votaciones del viernes pasado.
«El Gobierno nacional no ha logrado ningún acuerdo frente a esa votación. Cada bancada tendrá que dar sus explicaciones (…)».

Fuente: KCH Radio, Pichincha Universal, Diario Bicentenario