La Ley Económica Urgente estaba muerta, se la negó tres veces, no es posible que se la pase por decreto: Paola Cabezas

Paola Cabezas, coordinadora del Bloque de UNES, calificó de broma la intención de ciertos sectores políticas de posesionar que esa organización política pactó con el Gobierno Nacional para que pasen por el Ministerio de la Ley las reformas tributarias propuestas por el Ejecutivo: “¿Cómo pueden hablar de pacto con un Gobierno que nos ha tratado de delincuentes?”

Destacó que fue UNES el único bloque que presentó un informe de minoría y le dio al Pleno una alternativa adicional, pero que lamentablemente que fue rechazada. En ese sentido aclaró que la normativa fue negada tres veces porque:

  • La moción presentada por el legislador de CREO, Francisco Jiménez, para aprobar la propuesta de la Comisión de Desarrollo Económico que no tenía cambios sustanciales respecto a la del Ejecutivo, FUE NEGADA.
  • La moción presentada por el asambleísta del PSC, Esteban Torres, de negar la Ley, FUE APROBADA.
  • La moción del informe de minoría como alternativa, FUE NEGADA.

“Creo que la duda, la suspicacia y el nuevo intento de relacionarnos con el Gobierno como un pacto, parece grosero”.

Insistió en que el cuerpo legal estaba muerto, de ahí que la moción de archivo presentada por la asambleísta de Pachakutik, Mireya Pazmiño, era solo decorativo, accesorio y complementario, dado que, incluso, el artículo 140 de la Constitución solo habla de aprobar, modificar o negar, pero no de archivar.

“Ahora dicen que en la Ley Orgánica de la Función Legislativa se encuentra la palabra archiva, pero en el orden jerárquico, la Constitución está por encima de todo”.

Subrayó que UNES no podía votar entorno a la condición política de otras bancadas, pues, reiteró, la ley fue negada tres veces: “No íbamos a votar por algo muerto, ya estaba negado”.

Citó a la asambleísta de CREO, Ana Belén Cordero, quien luego de la sesión reconoció que la ley no pasó y que era imposible que se publique por decreto: “En realidad el Presidente tiene que verse sujeto a que los asambleístas tomemos decisiones que corresponden, que en este caso es declarar la inconstitucionalidad o la derogatoria del decreto”.

Resaltó que la ley es de Guillermo Lasso por lo que no pueden culpar a UNES: “¿Cómo exigen reflexión de esas características?.

Fuente: FM Mundo, Pichincha Universal, Diario Bicentenario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s