Luego de que la inauguración del Metro de Quito se aplazara por más de un año, el funcionamiento de esta obra arrancaría en el último trimestre de 2022.
Este fue el compromiso del alcalde Santiago Guarderas, la noche de ayer, durante la sesión solemne por los 487 años de fundación de la capital.
El burgomaestre afirmó que desde octubre de este año, el directorio de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito reconsideró el modelo de gestión y operación de este proyecto.
Detalló que un equipo técnico, junto a expertos internacionales, integrará un Estructurador Técnico, liderado por Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya, para desarrollar parámetros técnicos que, en los próximos meses, permitirán disponer de un modelo de operación que responda a las características operativas propias.
Este equipo será el encargado de elaborar un plan de capacitación del personal especializado necesario para la operación; para ello, dijo Guarderas, se contará con el apoyo universidades.
Gobierno compromete USD 150 millones
En la ceremonia también estuvo presente el presidente Guillermo Lasso, quien anunció que el gobierno nacional reconocerá el financiamiento necesario para completar al menos el 50% de la deuda del Metro de Quito.
Es decir, el Ejecutivo destinará al menos USD 150 millones para que esta obra entre en funcionamiento.
“Hemos decidido asumir ese 50 %, para que usted, señor alcalde, señoras y señores concejales, tengan oxigenación en el presupuesto y puedan priorizar otras obras para esta ciudad», sostuvo el mandatario

Fuente: Sesión Solemne del Municipio de Quito, Pichincha Universal, Diario Bicentenario