La Alcaldía de Guayaquil no controlará ni sancionará a las personas que quemen monigotes en los espacios públicos, el 31 de diciembre, pese a la resolución del COE Nacional de prohibir estos eventos.
Así lo informó el municipio del Puerto Principal la mañana de este viernes, a través de un comunicado en el que condiciona al organismo nacional a otorgar los recursos humanos, logísticos y económicos para cumplir esta medida.
“Esta tradición regularmente se cumple dentro del círculo familiar y a pesar de que exista prohibición, muchos se reunirán de todas formas”, dice el pronunciamiento firmado por el alcalde encargado Josué Sánchez.
Las Alcaldía guayaquileña informó, además, que sí se permitirá la venta de monigotes respetando las medidas de bioseguridad, ya que, sostuvo, durante estas festividades los artesanos buscan generar ingresos económicos, luego de trabajar un año entero en la elaboración de los tradicionales monigotes.
Esta nueva respuesta de las autoridades portuarias surge tras la resolución del COE cantonal del pasado 14 de diciembre, cuando se precisó que cumplirá con la solicitud del COE, en la medida en que el Coe Nacional asigne los recursos humanos, logísticos y financieros a las entidades de control respectivas para el monitoreo de 600.000 predios en el Puerto Principal.

Fuente: Alcaldía de Guayaquil, pichincha Universal, Diario Bicentenario