Para el jueves 30 de diciembre está previsto que se recepte el testimonio anticipado de Gonzalo A. por la cámara de Gesell, en el marco del proceso judicial que se sustancia en contra de Sebastián Yunda y siete personas más por presunta asociación ilícita para cometer actos de corrupción en el Municipio de Quito.
El juez Máximo Ortega convocó a las partes procesales para la recepción de la versión del empresario musical que en su declaración sin juramento dijo haber recibido amenazas por mencionar el nombre de Isabel Yunda, madre de Sebastián.
El pasado 21 de diciembre la diligencia no se instaló por la ausencia de la defensa de la procesada Cinthya Puga y porque la Fiscalía no tenía en su poder el expediente.
El testimonio de Gonzalo A. se dará a menos de una semana del cierre de la instrucción, por lo que se practican las últimas diligencias en el caso.
Gonzalo A. dijo que recibió llamadas telefónicas en las que le advertían que, si mencionaba el nombre de Isabel Yunda, su vida y la integridad de su familia podrían correr peligro.
Según el empresario, con Isabel Yunda mantuvo negocios para que el grupo de Sebastián Yunda participe en un evento por fiestas de Quito, en diciembre de 2019, junto con artistas internacionales.
El ahora testigo protegido de la Fiscalía expresó que la mujer lo llamó como representante del grupo 4AM y que aceptó la propuesta de inversión que consistía inicialmente en un aporte de USD 20 mil. Pero la defensa de Isabel y Sebastián Yunda desvirtuaron esa versión e indicaron que el evento fue privado, que no tenía nada que ver con el Municipio de Quito, así como descartaron cualquier tipo de amenaza.
La semana pasada todo estaba listo para que el empresario de su versión, pero la defensa de Puga, exjefa de despacho del exalcalde de Quito Jorge Yunda y el expediente fiscal a cargo de la fiscal Mónica Tirado no.
Por esa situación, el juez Ortega cambió de fecha para escuchar a Gonzalo A. y lo hará en la sala de audiencias 405 del piso cuarto del Complejo Judicial Norte, en Quito, en el que estará presente el psicólogo de turno.
El juez advirtió a las partes procesales que no se permitirá ningún tipo de incidente que lleve al retardo o a la no realización de la audiencia.
Por ser parte procesal Sebastián Yunda, quien está en Argentina, también ya fue requerido por la justicia ecuatoriana.
Días atrás, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, dictaminó la procedencia e inició el trámite de extradición del joven.

Fuente: Fiscalía, CNJ, Expreso, redes sociales, Pichincha Universal, Diario Bicentenario