Por no cumplir uno de los siete requisitos que deben contener los pedidos de recusación, el 6 de enero de 2022, el pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) resolvió rechazar y archivar la solicitud planteada por Jorge Yunda, exalcalde de Quito, en contra de cinco jueces del organismo.
Yunda presentó el recurso, el 27 de octubre de 2021, contra los magistrados Patricia Guaicha, Arturo Cabrera, Fernando Muñoz, Joaquín Viteri y Guillermo Ortega, que siguen la denuncia de apelación —que Yunda y otros plantearon— a la sentencia dictada por el juez Ángel Torres, el 4 de octubre, por medio de la cual el exalcalde de Quito perdió los derechos de participación política por tres años y está obligado a pagar una multa de $ 20.000.
La recusación tuvo como ponente al magistrado Roosevelt Cedeño, juez suplente del TCE, quien determinó que en el documento del pedido de recusación no consta la firma del exalcalde, sino únicamente la de su abogado Guillermo González. “Por lo que, al ser una solemnidad sustancial, su intervención carece de legitimidad, razón por la que debe rechazarse la proposición del presente incidente procesal”, dice la resolución.
El artículo 60 del Reglamento de Trámites del Tribunal Contencioso Electoral establece que uno de los requisitos que debe contener la petición es la firma y rúbrica del compareciente o, de ser el caso, su huella digital.
De esta manera, el pleno devolverá el expediente del recurso de apelación a la jueza a cargo, Patricia Guaicha, para que continúe con la sustanciación de la causa principal.
Los derechos políticos de Yunda fueron suspendidos por incumplir la resolución con fuerza de sentencia del TCE, dictada el 8 de julio de 2021, por la cual perdió su calidad de alcalde.
En el fallo del 4 de octubre, además, fueron destituidos dos jueces de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha: Raúl Isaías Mariño Hernández y Cenia Solanda Vera Cevallos. Y una jueza de la Violencia contra la Niñez y la Familia, María Belén Domínguez Salazar, fue sancionada con el pago de una multa de $ 10.000. Los tres también apelaron esta sentencia.

Fuente: Diario El Universo, Diario Bicentenario.