“La Reserva de Biósfera del Chocó Andino es una de las zonas más biodiversas del mundo y es deber de todos protegerla”, enfatizó.
La Prefecta de Pichincha, Paola Pabón, presentó un Amicus Curiae dentro de la solicitud de Consulta Popular que fue admitida por la Corte Constitucional del Ecuador, con el fin de prohibir la minería metálica en zonas protegidas de la provincia.
Con esto, podrá intervenir dentro del proceso y presentar su punto de vista sobre la afectación de la explotación minera en Pichincha.
“A fin de contribuir a la democratización y la transparencia, al ser una causa que sobrepasa el simple interés individual, pues es claro que se trata de temas frágiles que pueden producir lesiones a los derechos de la naturaleza y al interés público”, se lee en el escrito.
La Prefecta también recordó que pichinchanos tienen el derecho a ser consultados y escuchados sobre las formas de producción y vida y recordó que el Chocó Andino es una reserva de Biósfera del Ecuador, declarada por la UNESCO el 25 de julio de 2018.
No es la primera vez que Paola Pabón inisite la necesidad de una Consulta Popular para decidir el modelo de desarrollo en la zona del Chocó Andino, sino que ya ha trabajado en varias reuniones y convenios para consolidar una posición interinstitucional contra el extractivismo.

Fuente: Pichincha Universidad, Diario Bicentenario.