“Demoras en procesos judiciales, presiones indebidas de funcionarios gubernamentales sobre jueces y falta de garantías al debido proceso”, son algunas de sus conclusiones.
La organización Human Rights Watch publicó su informe 2022, en el cual dedica un capítulo a Ecuador y hace un recuento sobre múltiples problemáticas que golpean al país, en materia de derechos humanos.
En este estudio, HRW concluyó que en Ecuador persisten las malas condiciones y la violencia en los centros de detención, el uso indiscriminado de la fuerza por parte de miembros de las fuerzas de seguridad, las restricciones en el acceso a la atención de la salud reproductiva de mujeres y niñas, y la escasa protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes y de personas refugiadas.
De la misma manera, sostiene que existen demoras en los procesos judiciales, presiones indebidas de funcionarios gubernamentales sobre jueces y falta de garantías al debido proceso.
La organización toma como contexto los cambios que realizó el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio para evaluar y destituir a casi todas las autoridades de control del país. De la misma manera, las limitaciones que impuso la Corte Constitucional al Consejo de la Judicatura para que no pueda intervenir en el trabajo de los jueces.
Con esto, el Gobierno de Moreno impulsó un cambio en el sistema judicial que hasta el momento no ha sido efectivo.
“Durante 2021 continuaron los señalamientos de demoras injustificadas en los procesos judiciales, de presiones indebidas de funcionarios gubernamentales sobre jueces y de falta de garantías de debido proceso en casos de alto perfil por corrupción”.

Fuente: Pichincha Universal, Diario Bicentenario.