Detrás de la intención de regresar a las corridas de toros, hay un grupo económico fuerte, señala Pedro Bermeo

Agregó que ese tipo de espectáculos se ha prohibido en algunos países, pues han comprobado que hay un vínculo entre la violencia que se ejerce contra un animal y la violencia hacia las personas.

Pedro Bermeo, activista en derechos de la naturaleza, manifestó que detrás de la intención de regresar a las corridas de toros en algunas ciudades, sobre todo en Quito, se encuentran grupos taurinos de élite económica, que se han beneficiado de esas prácticas desde la misma venta del animal.

“Un toro de liria puede costar más de USD6.000”.

Aseveró que en este tipo de espectáculos que incluye la pelea de gallos mueve dinero por abajo, sin pagar impuestos y por ello el interés de regresar a estas prácticas, a las cuales denominó como violentas, cosa que, dijo, ha sido reconocida por la propia normativa ecuatoriana donde se prohíbe el ingreso a menores de 18 años por su componente agresivo.

Resaltó que existen estudios donde se demuestra que una persona violenta con animales, lo es con las personas.

“Barcelona prohibió las corridas, en algunas partes de México igual, había en gran parte de Europa esta tradición, solo quedan en ocho países y en esos también ha empezado a prohibirse, no es posible que acá se siga pensando en esto”.

De otro lado, criticó la comparación que han hecho estos grupos de que los animales son igual de sacrificados en los mercados, pues, destacó, no se puede comparar la muerte para alimentar que la muerte y tortura por diversión.

Subrayó que no se puede desconocer la voluntad popular expresada en la consulta popular de 2011.

“No cumple con ningún precepto revisar la constitucionalidad de una pregunta de hace once años”.

Recordó que los jueces de la Corte Constitucional son guardianes de que se cumpla la Constitución, por lo que deberán actuar en derecho aunque el caso haya recaído en manos de una jueza que tenga vínculos a élites taurinas.

Fuente: Pichincha Universal, Diario Bicentenario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s