Las reparaciones se dan gracias al acuerdo al que llegó la Prefectura y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Punto Noticias.- La Prefectura de Pichincha anunció que la rehabilitación de la vía Alóag – Unión del Toachi iniciará este lunes 24 de enero del 2022, luego del acuerdo al que llegó con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas con el fin de solventar los inconvenientes que han tenido los usuarios de esta importante vía que conecta la Sierra con la Costa ecuatoriana.
La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, en exclusiva para Radio Pichincha. La autoridad provincial explicó que la cartera de Estado ha acogido una alternativa, de las cinco propuestas hechas por la institución en septiembre de 2021.
La vía seguirá bajo la administración de la Prefectura, lo que permitirá arrancar con los trabajos de reparación de la Alóag – Unión del Toachi, con el objetivo de garantizar óptimas condiciones de movilización a los transportistas y viajeros.
De la misma manera, la Prefecta explicó que la solución a la que han llegado con el MTOP para continuar con la administración de la vía es continuar con el cobro del peaje en la estación de Alóag; mientras que en el peaje del kilómetro 56 habrá un incremento de 0.50 centavos.
Aclaró que este incremento empezará a regir una vez que hayan finalizado los trabajos del tramo Tandapi- Unión del Toachi, respecto a la colocación de la capa asfáltica de los tramos que ya fueron ampliados por la Prefectura.
Para ejecutar esta obra, la prefecta indicó que se realizará un abono de un millón de dólares, con lo que se podrá iniciar los trabajos emergentes que requiere la vía.
La prefecta envió un mensaje al gremio de la transportación y resaltó que las condiciones y la lógica con la que se trabajará de ahora en adelante serán óptimas para solventar estos inconvenientes.
“Las cuentas siempre estarán abiertas en la Prefectura y de igual forma los cronogramas de trabajo”, manifestó.

Fuente: Pichincha Universal, Diario Bicentenario.