Ley de interrupción del embarazo por violación necesitará de 70 mentes lucidas, democráticas, anti-machistas: César Paz y Miño

el

La ley debe ser aprobada pese al anuncio del veto, aquí viene un conflicto previsto, porque esto iba a ocurrir por presiones sociales con carga religiosa, del cual no hemos logrado desprendernos, agregó.

El genetista César Paz y Miño destacó que el proyecto de Ley que garantiza la interrupción del embarazo en casos de violación, sí obtendrá los 70 votos que necesita para ser aprobada, pese al veto anunciado por el presidente de la República Guillermo Lasso, y el rechazo enfático que le ha puesto el exmandatario Rafael Correa.

“Creo que sí hay 70 mentes lucidas, modernas, democráticas, anti-machistas que respetan el derecho de la mujer violada”.

Mencionó que el anuncio del Jefe de Estado se veía venir, más aún cuando de por medio hay presiones sociales con carga religiosa de la cual, el país, no ha logrado desprenderse: “En la comisión han participado religiosos cuando los problemas de violación no deberían ser discutidos por hombres sino solo por mujeres”.

“Tiene que primar una lógica científica y pensar en las víctimas, el producto de una violación es una embarazo indeseable por la violada, tiene que ser considerado como un derecho a decir yo este hijo no lo quiero tener y punto”.

Recordó que no solo se habla de mujeres sino de niñas, algunas de ellas de 10 años que resultan embarazadas producto de violaciones incestuosas, que provocan un impacto en la sociedad y familia.

Explicó que la ciencia tiene parámetros para definir cuando el embrión o feto es un individuo por sí mismo.

“La ley dice que eres individuo desde que naces y la Constitución dice defender la vida desde la concepción. Pero ¿Cuál concepción? ¿la normal, por violación, mal formación, enfermedades graves, genéticas? Es importante empezar a discutir eso”.

Indicó que los abortos seguirán haciéndose de forma clandestina, por lo que la discusión debe centrarse en regular la atención a las mujeres para que no mueran en esos lugares y que más se les proporcione atención de calidad para interrumpir su embarazo producto de un acto violento.

“Cualquier procedimiento tendrá riesgo, pero con metodologías se da seguridad para que una mujer violada pueda interrumpir el embarazo de una manera segura, sana e higiénica”.

Reiteró que la mujer tiene derecho a decidir cuándo y cuántos hijos quiere tener y en ese sentido lamentó que de vetarse la norma, la misma entre un año al congelador.

Fuente: Pichincha Universal, Diario Bicentenario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s