Paúl Granda: Hay imprecisiones en el informe del Tranvía

el

Los asambleístas Bruno Segovia y Fernando Villavicencio, este viernes brindaron una rueda de prensa en la Cámara de Comercio de Cuenca, donde dieron a conocer los “primeros hallazgos” de la investigación que realizan sobre el proyecto Tranvía de Cuenca, desde su adjudicación, construcción y post ejecución.

Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional, nombró en su intervención a Paúl Granda ante lo cual el ex alcalde de Cuenca, salió al paso en contestación a sus declaraciones.

.- ¿Cuáles son sus impresiones con respecto a las últimas declaraciones que hicieran los asambleístas Bruno Segovia y Fernando Villavicencio, con respecto al Tranvía de Cuenca?

Mi afán, y de quienes en algún momento hemos participado de la administración pública del Municipio de Cuenca, es permanecer atento frente a cualquier afirmación o imprecisión que se pueda presentar por parte de cualquier persona, no se diga en este caso del asambleísta Villavicencio, porque el asambleísta Segovia prácticamente no dijo mayor asunto respecto a nuestra administración.

Es parte de una actitud personal enfrentar los temas, porque cuando uno hace las cosas de manera correcta y transparente, no tiene por qué ocultarse ni no decir nada.publicidad

Partiendo de esa predisposición, no solamente en el Municipio de Cuenca sino en todas las instituciones en las que hemos transitado, debo indicar que este proyecto tiene ya cinco informes de Contraloría, dos de ellos que abordan nuestra administración, y en esos informes, si bien hay observaciones, no hay ninguna responsabilidad administrativa, civil ni penal porque las cosas se hicieron de manera correcta.

Los tres últimos informes no abordan nada que tenga que ver con nuestra administración; de lo que nosotros conocemos, hay observaciones, pero eso ya le corresponde a quien se le hizo la auditoria.

Luego, el Tranvía es un proyecto que hoy está funcionando, es un proyecto innovador, es un proyecto ambientalmente compatible, incluso con los objetivos de Naciones Unidas hacia el futuro.

Es, además, un proyecto de transporte público inclusivo que cuando se lo planificó, cumplió con todos los procesos precontractuales y contractuales que determina la Ley ecuatoriana, y aquí es una primera imprecisión del asambleísta.

.- ¿Cómo se realizaron los estudios del Tranvía?

Lamentablemente se dice que solo una empresa, Artelia, fue la que realizó los estudios que supuestamente, señalan, habrían direccionado un contrato con una empresa francesa, y eso no es así.

Hay tres estudios. Voy a hacer referencia a los que se dan en nuestra época: un estudio de prefactibilidad, que realiza el Municipio de Cuenca para considerar como un proyecto para impulsarlo.

Un estudio de factibilidad, que realiza la empresa Artelia, con financiamiento no reembolsable del Gobierno francés, es decir, no es que esta empresa hizo gratuitamente los estudios.

No es así, eso tuvo un costo, aproximadamente 650.000 euros, y a esta empresa obviamente se le pagó con los recursos de la cooperación francesa. Vemos como todos los municipios y gobiernos centrales gestionan recursos de cooperación, Cuenca no es la excepción.

Luego vienen los estudios complementarios o de ingeniería, que son los que, a mayor profundidad, garantizan que el proyecto sea viable técnicamente.

Esos estudios los realiza un consorcio español público con recursos del Gobierno ecuatoriano, del Instituto de Pre inversión, y costaron 3´700.000 dólares.

Esos tres estudios realizados en diferentes momentos y por tres instancias, de ninguna manera, y esa es la segunda imprecisión,  direccionan la futura contratación, por dos razones: la primera porque en esos estudios no se dice: contrátese Francia, o contrátese España o China, porque un estudio establece las condiciones técnicas que den viabilidad para ejecución de un proyecto, y en el mundo no hay solo un país que haga tranvías, existen varios.

Fuente: El Mercurio, Diario Bicentenario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s