«Hay elementos que han sido cuestionados, pero más que argumentos jurídicos o técnicos son más de carácter político. Hay un rechazo a la protesta de octubre de 2019», dijo el asambleísta por Pachakutik.
Punto Noticias.- El asambleísta Fernando Cabascango, presidente de la Comisión de Garantías Constitucionales, se refirió al informe de amnistías a 272 luchadores sociales y defensores de la naturaleza y detalló que el documento será conocido por el Pleno, el próximo 09 de marzo.
El presidente de esta mesa legislativa informó que el informe se presentó dentro del plazo correspondiente, es decir, 30 días que se cumplió el pasado 11 de febrero; sin embargo, añadió, se presentó un informe para solicitar una prórroga, mismo que ya fue aprobado.
En cuanto a los cuestionamientos a este documento, Cabascango consideró que «hay intenciones maliciosas».
«Hay elementos que han sido cuestionados, pero más que argumentos jurídicos o técnicos son más de carácter político. Hay un rechazo a la protesta de octubre de 2019», dijo en entrevista para un Café con JJ.
Además, explicó que el informe de amnistías puede ser acogido en su totalidad, parcialmente, archivado o negado. «El Pleno de la Asamblea será el que determine la votación», acotó.

Fuente – Pichincha Universal, DiarioBicentenario.