Defensa de Pablo Celi solicitará la sustitución de la prisión preventiva en caso Las Torres; Tribunal de Juzgamiento aún sigue sin un miembro

el

Independientemente de que dentro de poco cumpla 65 años de edad el excontralor Pablo Celi o caduque la orden de prisión preventiva que pesa en su contra, Marcelo Ron, su abogado, anuncia que planteará nuevamente la sustitución de la medida cautelar que está vigente desde el 13 de abril de 2021, fecha en la que se formularon cargos en el denominado caso Las Torres.

Según Ron, la acción busca no solo que Celi salga de la Cárcel 4 en la que se encuentra, sino que también pretende generar tranquilidad en los jueces de que se llevará una audiencia de juzgamiento por delincuencia organizada sin apresuramientos en los términos y en los días que corresponda y dejando que los magistrados tengan el tiempo necesario para analizar la decisión que tomen como sentencia.

Lo que esperaría Ron para hacer el pedido es que se notifique formalmente con el nombre del conjuez que reemplazará en el Tribunal de Juzgamiento a la jueza penal Daniella Camacho y acompañe en la Sala de la Corte Nacional al juez Walter Macías y al conjuez Adrián Rojas. La importancia de la conformación se basa en que este sería el Tribunal que analice, además del juicio, la sustitución.

El miércoles último, Macías y Rojas aceptaron la excusa de la conjueza Liz Barrera, quien fue designada el 3 de marzo pasado como reemplazo de Camacho, jueza recusada por la Fiscalía por la “amistad íntima” que dijo mantenía con Pablo Celi. Un día después, Barrera declaró encontrarse incursa en la causal de excusa prevista en el numeral 4 del artículo 572 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

La norma invocada habla que entre las causas de excusa y recusación de los juzgadores está el “tener interés personal en la causa por tratarse de sus negocios, de los de su cónyuge, pareja en unión de hecho o de sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad”.

El 3 de marzo último, la instalación de la audiencia de juzgamiento no se dio, por tercera ocasión, debido a problemas en la conformación del Tribunal. La causa del diferimiento no pasaría de ser un tema administrativo en la CNJ, de no ser que en este caso el tiempo es importante porque se aproximan dos hechos que generarían la salida de la cárcel del excontralor Celi, de su hermano Esteban y de Adolfo Agusto Briones, tres de los trece llamados a juicio por el delito de delincuencia organizada.

El primero de esos hechos y más próximo se daría el 9 de abril, fecha en la que Pablo Celi cumplirá 65 años y se lo considerará un adulto mayor, por lo que dejaría la cárcel y pasaría a arresto domiciliario.

Mientras, el segundo hecho es que el 13 de abril próximo cumplirán un año con orden de prisión preventiva los hermanos Celi y Agusto Briones y no existe aún una sentencia. En lugar de la medida de prisión preventiva se les podría ordenar a estos procesados la presentación periódica, uso de grillete electrónico, prohibición de salida del país, arresto domiciliario, entre otras medidas cautelares.

Fuente – El Universo, Diario Bicentenario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s