Que se abra el expediente de Octubre de 2019 para que se conozca cómo Moreno creó un enemigo externo e interfirió en la justicia: Virgilio Hernández

No hay un solo hecho que nos vincule con un grupo armado o actores fundamentales de la protesta de octubre por eso la Fiscalía cambió la acusación armada de “rebelión armada” a “rebelión”, cosa que fue cuestionada por la jueza que llevó el caso, recordó.

Virgilio Hernández, parlamentario Andino y uno de los beneficiarios de las amnistías aprobadas por la Asamblea Nacional, manifestó que ahora se podrá abrir y dar a conocer el proceso judicial que se armó no solo en su contra, sino también de la prefecta de Pichincha Paola Pabón y el activista Christian González.

Detalló que todo empezó el 3 de octubre de 2019, antes de las movilizaciones, cuando el expresidente, Lenín Moreno, y sus ministros hablaban de una conspiración internacional que nunca se probó en los cinco meses de instrucción fiscal donde lo vincularon y que finalmente se cerró en febrero de 2020: “Ahí nunca aportaron ningún elemento”.

Ya luego del Paro Nacional se vincula a las tres personas identificadas como correístas en un proceso judicial que contiene 219 cuerpos y más de 20 mil hojas, mismo que ahora se podrá abrir para que la ciudadanía conozca como el Gobierno de Moreno junto a la exministra María Paula Romo, armaron el caso e interfirieron en la función judicial. Esto último, dijo, se demuestra con el tuit de la exfuncionaria tras conocerse de las amnistías.

Fuente -Pichincha Universal, Diario Bicentenario .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s