CPCCS dio a conocer el nuevo reglamento para la selección de autoridades

Los procesos fueron aprobados en una sesión presencial el miércoles 9 de marzo.

Durante la jornada de ayer, 10 de marzo del 2022, se dio a conocer que tras una extensa reunión el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, aprobó nuevos reglamentos y reformas relacionados a cinco concursos de designación de autoridades. La sesión ordinaria Nº8 del Pleno del Cpccs inició con los siete integrantes presentes, a un mes del cambio de autoridades.

Dicha sesión se llevó a cabo el miércoles 9 de marzo y concluyó a las 23:15, e inició con el quórum completo de forma presencial; allí se aprobaron dichas reformas apoyadas por la mayoría conformada por Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo.

La ahora minoría, conformada por Sofía Almeida, Javier Dávalos y David Rosero, tras el cambio de autoridades en el Consejo de Participación, se retiró después de que se abordó el primer punto de la sesión y mostraron su descontento, señalando que se busca manipular las carpetas de información de las Comisiones Ciudadanas de Selección de los procesos.

Posteriormente se procedió con la aprobación del nuevo reglamento para la selección de autoridades tales como la primera autoridad de la Contraloría y para la renovación parcial de los vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE); así para la designación del Contralor, las calificaciones serán sobre un total de 100 puntos (50 puntos méritos y 50 oposición) y La fase de oposición contará con un examen escrito sobre 30 puntos y un examen práctico sobre 20 puntos.

Por otro lado, para la renovación del CNE, la calificación de los postulantes será sobre 100 puntos (50 correspondiente a los méritos y 50 a la oposición) y el sorteo de los vocales que serán reemplazados se realizará al final del proceso de selección de candidatos, con la finalidad de no interrumpir las acciones efectuadas por los actuales funcionarios.

Además, en esta sesión se organizó el proceso para la selección de los candidatos que formarán parte de la renovación parcial de los jueces del Tribunal Contencioso Electoral (TCE); en este caso se evaluará a los postulantes sobre 50 puntos y la etapa de oposición se realizará mediante un examen escrito valorado en 30 puntos y un examen práctico calificado sobre 20 puntos.

Finalmente, también se dio a conocer el reglamento para la selección del titular de la Defensoría del Pueblo; cuyo puntaje se calificará sobre un total de 100 puntos, 50 de méritos y 50 de oposición. Junto con este anuncio también se señaló que para la designación del titular de la Superintendencia de Bancos Se conformará una Comisión Técnica integrada por 5 delegados del Pleno, que verificarán los requisitos, prohibiciones e inhabilidades de los integrantes de la terna que envíe el presidente de la república.

Fuente – Pichincha Universal, Diario Bicentenario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s