Glosan a Prefectura de Loja por irregularidades en contrato vial

La Contraloría determinó un perjuicio por más de USD 600 mil. 

Punto Noticias.- Por irregularidades en un contrato vial, la Contraloría General del Estado confirmó glosas por más de USD 600 mil en la Prefectura de Loja.

A pesar de que los contratistas y funcionarios de la Prefectura presentaron descargos, no desvirtuaron las observaciones de auditoría efectuadas por el ente de control, sobre la ejecución del contrato para el mejoramiento de la Vía Intervalles, por lo que se confirmaron glosas que ascienden a USD 686.550,38.

La Contraloría confirmó glosas por USD 556.931,91 y USD 129.618,47, en enero de 2022 y noviembre de 2021, respectivamente, en contra de la constructora Construcpacific y la fiscalizadora Consorcio Intervalles.

Como parte de la auditoría, la resolución sancionatoria también responsabiliza al Coordinador de Estudios y Proyectos y al Administrador del Contrato, funcionarios del Gobierno Provincial de Loja entre 2015 y 2019.

Las responsabilidades civiles culposas se establecieron luego de analizar los hallazgos del examen especial DPL-0034-2019, aprobado en noviembre de 2019, en el cual se examinó la ejecución del contrato para el “Mejoramiento de la Vía Intervalles (Indiucho – El Tambo – Malacatos), a nivel de carpeta asfáltica”, suscrito en junio de 2015.

Los técnicos indicaron que se contrató la colocación del sello asfáltico de 3/8 en toda la vía, cuando esa técnica se emplea para hacer correctivos y no en obras nuevas, como la Vía Intervalles, por lo que no se justificó el pago anticipado de USD 533.506 a la constructora.

El ente de control determinó que la Prefectura de Loja no cuenta con sustentos que demuestren que los trabajos se ejecutaron.

Además, la fiscalizadora del proyecto aprobó 12 planillas, en las que se incluyó el sello asfáltico de 3/8, aunque no verificó el cumplimiento de los trabajos, por lo que no se sustentó el pago de USD 23.425 efectuado al Consorcio Intervalles.

La glosa por USD 129.618 se dispuso porque el administrador y la fiscalizadora adoptaron una medida técnica inadecuada para solucionar el hundimiento de la vía en el tramo El Tambo – Santo Domingo.

Bajo estos parámetros, se determinó que los trabajos no resolvieron definitivamente el siniestro, pues el hundimiento volvió a aparecer, afectando los recursos de la Prefectura.

Fuente – Pichincha Universal, Diario Bicentenario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s