Organizaciones de mujeres rechazan veto parcial al proyecto de aborto por violación; anuncian acciones legales y nueva movilización

el

Las abogadas de la Plataforma Ola criticaron que el veto parcial del Ejecutivo está carece de argumentos técnicos. Además, rechazaron las declaraciones de Guillermo Lasso sobre la represión del 8M.

Punto Noticias.- La Plataforma Organizadas por una Ley de Aborto Justa y Reparadora (OLA), que agrupa al movimiento feminista, rechazó el veto parcial del presidente Guillermo Lasso al Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en casos de violación y consideró que el primer mandatario emitió su decisión con base a sus concepciones personales; por lo que ha ido más allá de sus competencias, violando la Constitución.

En rueda de prensa, la mañana de este 23 de marzo, las abogadas de la organización, Nataly Yépez, Ana Vera y Susana Guijarro expresaron su preocupación por la decisión del primer mandatario; pues, consideraron, que la objeción no es técnica, adecuada y no se ajusta al dictamen de la Corte Constitucional, para regularizar el aborto voluntario por violación.

Las expertas observaron la decisión de Guillermo Lasso de incluir requisitos para acceder a este derecho; así como estandarizar el pazo de 12 semanas para que todas las mujeres, niñas y adolescentes, víctimas de violación, puedan acceder al aborto voluntario, no está justificado y no responde a la realidad social ni científica.

«Nosotras sí tenemos argumentos sociales y científicos que dictan que no deben existir plazos», recalcó Yépez. 

Por su parte, Ana Vera exigió a la Asamblea Nacional rechazar el veto del Ejecutivo y pidió a la Corte Constitucional pronunciarse sobre la constitucionalidad del proyecto de ley.

Además, anunció que se está preparando nuevas acciones legales y constitucionales, para hacer un seguimiento al veto de Guillermo Lasso. La jurista recalcó que no descartan acudir a instancias internacionales.

Por otro lado, rechazaron las declaraciones del jefe de Estado, este martes 22 de marzo, respecto a la represión durante las movilizaciones del 8 de marzo y criticaron que el presidente mantiene una política de represión, a todas las causas que son diferentes a sus creencias u opiniones.

«¿Cuáles son los criterios que usa el presidente sobre qué marcha es legítima y qué marcha no?», cuestionó Vera. 

De esta manera, las abogadas anunciaron que este jueves 24 de marzo habrá una nueva movilización en Quito, para rechazar el veto del Gobierno.

Fuente – Pichincha Universal, Diario Bicentenario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s