Pichincha Destino de Colores se promociona en el aeropuerto de Quito

el

La iniciativa busca dar a conocer a los turistas que llegan a la capital, los diversos destinos turísticos que hay en la provincia.

Punto Noticias.- La Prefectura de Pichincha inauguró este viernes 25 de marzo, el local promocional Pichincha Destino de Colores, en el Quito Airport Center. El evento se desarrolló a las 11:00, y contó con la presencia de distintos representantes turísticos y autoridades locales.

La Prefecta de Pichincha, Paola Pabón, señaló que en la reactivar el turismo, en todas las zonas de la provincia, está involucrado el sector público, privado y comunitario. «Destino de Colores es un proyecto que busca colocar como destinos turísticos en la provincia a nuestras parroquias rurales. El año pasado avanzamos con cinco Destinos de Colores. Este año, siete parroquias más, incluido el cantón Pedro Vicente Maldonado va a tener esta distinción».

La Prefecta añadió que para ser Destino de Colores se debe tener una oferta natural, paisajes maravillosos, infraestructura y conectividad. «Es muchísimo lo que hace el sector privado en el turismo. Las operadoras de turismo, los hoteles, los restaurantes vienen del sector privado. Lo que nosotros tenemos como Estado, desde gobierno locales, gobiernos intermedios y gobiernos provinciales es impulsar, con lo que a nosotros se nos encargó, que es básicamente el fomento al turismo y la promoción».

Cristina Moshenek, Gerente de asunto corporativos de DK, señaló que lugares como Mindo, Nono, Nanegalito o Cayambe son lugares que muchos turistas no llegan a conocer. «Esa es la razón de haber abierto Pichincha Destino de Colores, que la gente que visita el Quito Airport Center, entra a Quito, a través del aeropuerto Mariscal Sucre, pueda conocer de estos destinos y pueda visitarlos».

Jorge Eduardo Carrera, Gerente General de la Empresa Turística Mitad del Mundo, señaló, por su parte, que el local estará atendiendo en las instalaciones del aeropuerto Mariscal Sucre, hasta febrero de 2022.

«El objetivo es promocionar a la provincia con dos grandes ejes. El primero eje es el de reactivar el turismo. Uno de los sectores productivos más golpeados en el tema de pandemia. Y el segundo es de que, Pichincha como tal, no solo Quito o la Mitad Ciudad del Mundo, sino Pichincha, con todos sus maravillosos rincones se convierta en un destino turístico».

La Prefectura de Pichincha, a través del programa Destino de Colores, promociona los atractivos turísticos de varias parroquias, tanto por sus manifestaciones culturales como por sus destinos naturales, y encamina esfuerzos para reactivar el turismo.

«Van a ir conociendo las parroquias que tienen potencial turístico, como Píntag, Calacalí, San Antonio, Pomasqui, etcétera. Van a conocer la Mitad del Mundo. Van a conocer también información del Chocó Andino. Y van a conocer información sobre los parques, tanto de Jerusalem, como el de Cochasqui», dijo Carrera.

En las parroquias que han sido declaradas Destinos de Colores sobresalen sus recursos naturales, infraestructura hotelera, riqueza culinaria, patrimonio cultural, importancia histórica, conectividad vial y de internet.

Fuente – Pichincha Universal, Diario Bicentenario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s