Con llantas y escombros quemados sobre la avenida Amazonas, en Quito, los docentes exigen a la Corte Constitucional que ratifique las reformas a la LOEI.
Punto Noticias.- A un día de la audiencia convocada por la Corte Constitucional, para discutir sobre las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), el magisterio volvió a salir a las calles. La mañana de este miércoles 11 de mayo, integrantes de la Unión Nacional de Educadores (UNE) cerraron la avenida Amazonas, a la altura de la Plataforma Norte de Quito.
Con llantas y escombros quemados sobre la vía, junto a consignas y carteles, los docentes exigen a la Corte que ratifique las reformas a la LOEI, entre las que se encuentra la equiparación salarial, con nuevos escalafones.
La audiencia pública de mañana contará con la participación de representantes de la Asamblea Nacional, del Ejecutivo y del Magisterio. La Unión Nacional de Educadores (UNE) tiene previsto realizar una movilización previo a la instalación de esta diligencia.
Isabel Vargas, presidenta de la UNE, anticipó que para este jueves delegaciones de varias provincias del país llegarán hasta la capital, para participar de esta marcha.
La dirigente, además, hizo un llamado al Gobierno Nacional y al presidente Guillermo Lasso, para que garantice los recursos para cumplir con la equiparación salarial.
«En Ecuador hay dinero. Lamentablemente, llevan personas que son aliadas al Gobierno. Por lo tanto, le decimos: si no hay la capacidad para gobernar, que den un paso al costado», sostuvo Vargas.
La Corte Constitucional tiene hasta el próximo 23 de mayo, para pronunciarse sobre las reformas; mientras tanto, en los exteriores del edificio de este organismo, en la capital, 15 docentes cumplen 09 días de huelga de hambre.

Fuente: Pichincha Universal, Diario Bicentenario.