Ellos advierten que la reconstrucción de sus viviendas no se ha concretado y tampoco se han entregado los bonos de ayuda.
Este jueves 12 de mayo, cientos de personas protestaron en las calles de Esmeraldas para exigir al Gobierno Nacional respuestas y soluciones concretas por más de 8.000 viviendas afectadas y destruidas en el terremoto del pasado 26 de marzo.
Presidentes barriales y la comunidad perjudicada del sismo asistieron a la movilización, con carteles y pancartas en mano para ser atendidos. Ellos alertaron que la Gobernadora de la provincia no ha entregado ninguna respuesta sobre el avance de los procesos de construcción y reconstrucción de los planes de viviendas y todos los compromisos adquiridos por las autoridades, luego de este desastre. Ademas, recordaron que varias comunidades y barrios también fueron afectados por el sismo del 2016, por lo cual solicitan ayuda urgente.
Enrique Valdez, presidente del Comité de Damnificados, reclamó por la falta de soluciones y explicó que decenas de barrios han quedado en el abandono y, debido a esto, no tuvieron otra alternativa que la movilización social.
«Ustedes han levantado esto, su incompetencia, su negligencia y la falta de liderazgo, la falta de responsabilidad, la falta de atención y la falta de autoridad”.
De la misma manera, los manifestantes reclamaron que han sido visitados para el levantamiento de información pero no han recibido el bono o les han indicado que para ser acreedores a una vivienda deben tener escrituras o sus predios catastrales al día, lo que les representa un limitante.
Por su parte, Tania Obando, Gobernadora de Esmeraldas, aseguró que son 8.013 viviendas las censadas hasta el 22 de abril pasado, con un reporte de 5.216 habitables, 2.088 con daño parcial y 709 inseguras.
Además, indicó que ya se han entregado 225 bonos por desastre, pero recordó que su cobro es personal y con la cédula de ciudadanía.

Fuente: Pichincha Universal, Diario Bicentenario.