Comunidad venezolana en Ecuador en alerta ante la aprobación de una ley que fomente las deportaciones injustificadas

el

La ley afirma no es clara y puede prestarse para malinterpretaciones

Frente a una posible reforma migratoria que permita la deportación de migrantes que residen en Ecuador, la Asociación Venezuela, que aglutina a inmigrantes de ese país, mostró su preocupación ante la posibilidad de que las autoridades ecuatorianas puedan deportar de manera arbitraria a extranjeros, por la falta de claridad en la propuesta del gobierno nacional que impulsa esta sanción a la ley de movilidad actual.

Asimismo, la Asociación recordó que el propio presidente ecuatoriano ofreció llevar adelante un proceso de regularización de venezolanos que no cuentan con sus documentos en regla.

El colectivo venezolano, con más de 450 mil venezolanos residentes en Ecuador, extendió una carta abierta al presidente de la república Guillermo Lasso, donde explican los puntos ciegos de la ley que podría afectarlos injustamente.

Además, solicitaron una entrevista para poder dialogar sobre este y otros temas relacionados con su situación, aunque explicaron que “Hasta el momento no tenemos ningún caso de deportación de nuestra comunidad, pero nos preocupa que a futuro se cometan injusticias”.

El principal reclamo de la comunidad venezolana, es que una vez entre en vigencia la ley, se podrían generar deportaciones sólo por el hecho de no contar con una visa o por su condición de extranjero ya que la ley apuntaría a la deportación de personas extranjeras que sean consideradas “una amenaza” para la seguridad en Ecuador, una decisión que además dependerá de un organismo administrativo y no de un juez competente.

Daniel Regalado, presidente de la asociación, explicó que una decisión de deportación herrada también podría darse debido  a que la alta inseguridad que se ha desatado en Ecuador. Esto ha contribuido a crear “estereotipos equivocados” contra el colectivo venezolano afectando a “aquellos compatriotas que si están dispuestos a trabajar honradamente”.

Finalmente, recordó que el propio presidente ecuatoriano ofreció llevar adelante un proceso de regularización de venezolanos que no cuentan con sus documentos en regla.

Fuente: Pichincha Universal, Diario Bicentenario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s