La diligencia fue suspendida por la enfermedad de uno de los abogados del exvicepresidente.
Punto Noticias.- La audiencia de habeas corpus de Jorge Glas, que estaba prevista para este 01 de junio, fue suspendida porque uno de los abogados del exvicepresidente, Carlos Alvear enfermó. Se espera nueva fecha y hora para resolver el recurso.
El jurista presentó un certificado médico que le impedía participar de la diligencia, por posible contagio de Covid-19.
El abogado Edison Loaiza, representante de la solicitante del habeas corpus, Nicole Malave, indicó que la “voluntad” de Glas es que quien ejerza su defensa técnica en este caso sea únicamente Carlos Alvear.
Pasadas las 11:00 se instaló la diligencia, presidida por la jueza Soledad Manosalvas Salazar, de la Unidad Judicial Especializada de Garantías Penitenciarias de Quito.
Glas no asistió de manera presencial a la audiencia, sino que estaba conectado a través de la plataforma Zoom desde la Cárcel 4 de Quito, en donde guarda prisión.
Al inicio de la diligencia, la magistrada conoció del estado de salud de Alvear, pero Manosalvas solicitó la certificación de un examen médico dentro de las próximas 24 horas.
Si bien la jueza solo permitió el ingreso de las partes procesales, en los exteriores de la sala esperaban los simpatizantes de Glas, entre los que estaban los asambleístas Pabel Muñoz, Lenín Lara, y otros.
En redes sociales también se pronunció el expresidente Rafael Correa, quien dijo que Glas “está encarcelado sin pruebas y por el falso testimonio de un corrupto confeso”.
Si la jueza acepta el recurso, el exvicepresidente cumplirá su condena en prelibertad. Glas está sentenciado a seis y ocho años de prisión por asociación ilícita en el caso Odebrecht y por cohecho en el caso Sobornos 2012-2016, respectivamente.
Loaiza, quien también es parte de la defensa técnica de Glas, indicó que -al momento- la jueza Manosalvas está recogiendo los elementos de hecho y de derecho que forman parte del expediente del recurso constitucional, en el que consten certificados médicos o de cuánto tiempo Glas lleva cumpliendo la condena. Para el abogado esto sería una buena señal, pues es un paso a una prelibertad.
“Esto da cuenta de los requisitos que exige el artículo 38 del reglamento del Código de Ejecución de Penas para una prelibertad. Esa es mi lectura, y es lo que procede”, enfatizó.
El jurista explicó que la prelibertad procedía el 14 de diciembre del 2020 y que su cliente ya debía obtener ese beneficio, además, porque está enfermo.
Para tramitar el recurso en la diligencia de este miércoles, la jueza solicitó los testimonios de los médicos Édison Alejandro Barreto Zambrano, Michael Brune, Edgar Vinicio León Segovia, Francisco Aulestia, Rodrigo Fernando Cornejo León y Carlos Alfonso Tobar Echeverría; y de José Ignacio Arévalo, director del Centro de Privación de Libertad de Cotopaxi, en donde Glas estuvo privado de su libertad.

Fuente: Pichinchan Universal, Diario Bicentenario.