Consejo Provincial de Pichincha llama al diálogo para solucionar la crisis política

el

Se reiteró la predisposición del Consejo Provincial de Pichincha y sus Consejeros para promover el diálogo.

Punto Noticias.- El Consejo Provincial de Pichincha, con sus 14 consejeros presentes de forma virtual, analizaron alternativas de solución pacíficas, enmarcadas en la democracia y la Constitución, ante las múltiples crisis que atraviesa el país.

En ese sentido, y de manera unánime, el Consejo resolvió exhortar al “diálogo” al presidente Guillermo Lasso y a Leonidas Iza, presidente de la Conaie, así como a los demás representantes de las organizaciones sociales. Esto con el fin de que se establezca un “mecanismo de solución” a la grave crisis social y política que vive el país.

Además, se reconoció el derecho de la ciudadanía a la “protesta pacífica”. Y se solidarizaron con las familias de los fallecidos y heridos, y se condenó la “violencia en todas sus expresiones”, reiterando que el diálogo debe ser el mecanismo democrático para la resolución de conflictos.

“Que permita la aplicación de políticas públicas de atención urgente a los principales problemas que afectan a la ciudadanía como: el encarecimiento de la vida, el desabastecimiento y la desatención en el sistema de salud, la falta de acceso a la educación en todos los niveles, la inseguridad y la violencia, el desempleo y la desatención al sector campesino e indígena”, indicó el Consejo en un comunicado.

Y se reiteró la predisposición del Consejo Provincial de Pichincha y sus Consejeros, representantes de las ocho alcaldías y 53 juntas parroquiales de la provincia, de “promover el diálogo” con soluciones concretas necesarias para el país.

«Es urgente que, como autoridades sumemos nuestro esfuerzo para encontrar una salida pacífica y en democracia a las múltiples crisis que atraviesa el país y en especial nuestra provincia y la capital de la República», manifestó la prefecta de Pichincha, Paola Pabón.

Fuente: Pichincha Universal, Diario Bicentenario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s