No hay estrategia ni políticas para contrarrestar la inseguridad, el camino fácil ha sido decretar estados de excepción: Carolina Andrade

La confianza institucional en las FFAA y Policía ha disminuido en los últimos años y mucho más cuando sirvieron para contener la protesta social, agregó.

Carolina Andrade, experta en temas de seguridad e inteligencia, manifestó que no es posible tener efectos reales en temas de seguridad solo emitiendo estados de excepción, lo que demuestra un Gobierno que no trabaja en pensar una estrategia integral: “Van varios meses y no se vislumbra la intención de hacerlo”.

Calificó como un camino fácil la decisión del régimen de emitir decretos de estado de excepción pues con eso se limita las libertades de reuniones y asociación de la ciudadanía, así como su posibilidad de salir a la calle durante ciertas horas.

“Eso le hace una descarga al trabajo de la Policía porque mientras gente está en las casas hay menos probabilidad de que sean sujetos de hechos de inseguridad”.

A criterio de la especialista lo que buscan es que no se dispare nuevamente la tasa de homicidios pues afecta la imagen internacional: “Porque si vamos al ritmo de la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes podría terminar en este año en el 23.6, eso significa que las cifras estarían por encima de Brasil, El Salvador y muy poquito por debajo de México y Colombia, es decir de los 13 países más violentos estaríamos en el lugar 8 de los más violentos”.

“Desde que inició el estado de excepción fuimos claros de decir que era una medida parche que no buscaba abordar las causas estructurales de la crisis de inseguridad, desde el Gobierno no se ha buscado sumar otros esfuerzos”.

Vinculación de las manifestaciones con grupos irregulares

Para Andrade la intención de buscar unir conjeturas, politizando la protesta social, demuestra la incapacidad de gestión al interior del Gobierno para resolver conflictos internos: “Se buscó estigmatizar y subestimar, ese es un tema que volvió aparecer, pero no de la noche a la mañana, estaba ahí”.

Fuente: Pichincha Universal, Diario Bicentenario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s