Los cinco asambleístas que Guillermo Lasso desistió de denunciar votaron por la abstención en el fallido juicio político a los vocales del Consejo de la Judicatura

Antes de la votación para llevar a juicio político y censurar a los vocales del Consejo de la Judicatura, que no reunió los 92 votos necesarios en el pleno de la Asamblea Nacional, Pachakutik anticipó que su bancada se pronunciaría en contra, bajo el argumento de que detrás de la acción está el correísmo con intentos para tomarse el sistema de justicia.

Sin embargo, la votación no fue orgánica, algunos votaron a favor, otros en contra y también está el caso de los asambleístas Rosa Cerda, Gissella Molina, Édgar Quezada, Celestino Chumpi y Cristian Yullailla, que se abstuvieron. Este grupo de cinco legisladores enfrentaba una investigación en la justicia, luego que el presidente Guillermo Lasso asegurara que supuestamente pidieron “beneficios” a cambio de votos, denuncia que el propio mandatario pidió archivar el 24 de agosto pasado a la Fiscalía General del Estado, mediante un oficio.

El pedido de Lasso avivó la idea de que existía un pacto con PK para que la bancada no respalde el fallido juicio político.

No obstante, la misma bancada anunció con anticipación que iba a votar en contra del proceso y, en su momento, el legislador Ricardo Vanegas aclaró también que no tenía relación el archivo de la causa con el retiro de una demanda en contra de Aparicio Caicedo, asesor de Lasso, que él efectuó un día antes.

La denuncia retirada por Vanegas abarcaba también a la exministra de Gobierno Alexandra Vela y a Karen Sichel, asesora de la presidencia de la República.

En tanto, la moción de censura para los vocales del CJ: Fausto Murillo (presidente), Ruth Barreno y Juan José Murillo -presentada por la interpelante, Viviana Veloz (UNES), y que recibió el respaldo de 87 asambleístas- recibió un total de 49 abstenciones.

Fuente: Diario El Universo, Diario Bicentenario

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s