Lo importante es seguir manteniendo en vigor el proyecto político del Presidente Lasso en beneficio de los ecuatorianos, agregó.
Iván Correa, secretario General de la Administración Pública, informó que a las 17:00 de este miércoles 12 de octubre, Andrés Seminario será posesionado como el nuevo Secretario de Comunicación.
“Lo importante es seguir manteniendo en vigor el proyecto político del Presidente (Guillermo) Lasso en beneficio de los ecuatorianos”.
El funcionario indicó que el nuevo funcionario tiene clara su misión y las estrategias que le lleven al régimen a potencializar la comunicación y así informar a los ecuatorianos el proyecto político.
“No se ha previsto ningún cambio más por el momento”.
Sobre la salida de Leonardo Laso, Correa explicó que es una decisión basada en los objetivos que tiene el Gobierno en materia de comunicación, aunque negó que esté vinculado al error que tuvo en el Jefe de Estado en el discurso del 9 de octubre, cuando habló de la muerte de la mujer policía baleada en una UPC del sector Socio Vivienda 2.
“Todo el equipo del mandatario es monitoreado y evaluado constantemente”.
Insistió en que el Presidente de la República tiene marcada una hoja de ruta en temas importantes para los ciudadanos y busca a los mejores profesionales para lograr tal objetivo.
Si bien reconoció que hay errores en la comunicación del mandatario, también subrayó que se buscan soluciones para no cometerlos de nuevo y en esa misma línea negó, enfáticamente, que aquello signifique que el régimen sea propenso a cometer equivocaciones.
“En este caso es seguir vigilando que los discursos contengan la información apropiada”.
Seguridad
Correa aseveró que el régimen tiene clara una estrategia para combatir la delincuencia organizada pero dijo que no adelantará detalles por temas de seguridad: “Pero son acciones que se verán en los próximos días”.
“Lo importante es tener claro cuál es el país que queremos tener. ¿Un país que se entrega al narcotráfico o se enfrenta a él?”.
Sobre la crisis carcelaria, el funcionario aseguró que el Gobierno de Lasso es el primero en la historia que ha dirigido una política de rehabilitación social desde la Secretaría de Derechos Humanos.
Adelantó que están a la espera de los resultados del censo penitenciario para continuar indultando a quienes corresponda a fin de disminuir el hacinamiento, mismo que en este régimen, dijo, pasó del 40% al 11%.

Fuente: Pichincha Universal, Diario Bicentenario.