Leonidas Iza desmiente al Gobierno y aclara que solo se alcanzaron 92 acuerdos, no 218

el
“Aún existen 102 desacuerdos, 24 procedimientos e incluso retrocesos en algunos puntos”, advirtió Iza.

El Presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Leonidas Iza, aclaró que no existen 218 acuerdos, tal como lo anunció el Ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, al cierre de las mesas de diálogo, sino solo se habrían alcanzado 92 coincidencias y aún existen 102 desacuerdos y 24 procedimientos.

En una entrevista para En Clave Política, de Telesur, Iza manifestó que se acordó, junto con el ministro Jiménez, diferenciar los acuerdos, desacuerdos, resoluciones procedimentales y retrocesos, pero, esto no se habría interpretado correctamente en el cierre de las mesas de diálogo.

“Acordamos con el Ministro de Gobierno que se debe diferenciar qué es un acuerdo, dónde hay un desacuerdo, dónde hay resoluciones procedimentales e incluso en algunas mesas hemos tenido retrocesos”.

De la misma manera, aclaró que las mesas de diálogo no se instalaron por voluntad del Gobierno Nacional, sino que fue por la presión generada en las calles y en las movilizaciones a nivel nacional.

“El Gobierno de Guillermo Lasso no tiene agallas ni si quiera para enfrentar enfrentar los problemas de frente, pero v cuando se trata de resolver los problemas de los más pobres nos llaman terroristas”, manifestó.

Sobre los acuerdos que se alcanzaron en las mesas de diálogo, el Presidente de la CONAIE aclaró que solo se concretaron 92 acuerdos y enfatizó que aún existen 102 desacuerdos y 24 resoluciones procedimentales, pero, a partir de eso se discutiría con el Gobierno qué puntos se pueden cambiar, aunque esto sería de forma general.

Por otra parte, aclaró que en las mesas de diálogo no se sentaron únicamente los dirigentes de las organizaciones sociales y el movimiento indígena para alcanzar un acuerdo, sino que, en cada mesa estaban 7 delegaciones oficiales, y en total participaron 170 delegados.

“La participación del movimiento indígena fue con absoluta legitimidad y en delegación de las estructuras de base que participaron en la movilización”.

Fuente: Radio Pichincha , Diario Bicentenario.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s