Bonos azules, la estrategia del Gobierno para la recompra de deuda

el
Estos papeles sirven para adquirir nuevos créditos y financiar proyectos relacionados con la conservación de los ecosistemas marinos. 

Dado que existen nuevas necesidades de financiamiento para el 2023, el Gobierno Nacional estaría planteando emitir nuevos papeles de deuda para obtener dinero para el próximo año; para esto, se buscaría emitir bonos azules los cuales se podrían utilizar para el canje de deuda, a través de la conservación de la reserva marina de Ecuador.

En el 2021, el Presidente Lasso anunció la ampliación de 60.000 kilómetros cuadrados en la reserva marina de las Islas Galápagos, con lo cual se buscaba un canje de deuda por conservación, según lo señaló en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021.

Para este año, ya estarían listos los papeles de deuda y su lanzamiento oficial se daría en la  Convención de Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático, que se realizará en noviembre en Egipto.

Pero, la emisión de estos papeles obligaría a Ecuador a financiar proyectos relacionados con la conservación y protección de los ecosistemas marinos.

Hace pocos días, la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, anunció que ya existe un acuerdo de suscripción de hasta USD 40 millones a un bono azul que emitirá el Banco Internacional en favor de Ecuador.

Esta sería la primera emisión de bonos azules por parte del sector privado en la región de América Latina y el Caribe. Este también será el primer bono en general emitido por el Banco Internacional.

Hasta agosto del 2022, la deuda pública de Ecuador está en USD 62.611 millones, lo que representa el 55.03% del PiB, según indicó el Ministerio de Finanzas.

Fuente: Radio Pichincha , Diario Bicentenario.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s