Además, señaló que el Presidente Lasso lo dejó solo ante la crisis política y el caso Bernal.
El exministro del Interior, Patricio Carrillo, alertó que el Gobierno y la Policía Nacional manejaron el Caso Bernal con “espíritu de cuerpo” y de ahí se podrían desprender varias irregularidades que han manchado este caso.
Luego de más de un mes de que salió de su cargo, Carrillo sostuvo una entrevista en el programa Políticamente Correcto para hablar sobre varios temas, entre ellos la crisis política, la crisis de seguridad y el femicidio de María Belén Bernal en el interior de la Escuela Superior de Policía.
En primera instancia, el exministro del Interior indicó que “se utilizó a una víctima (María Belén Bernal) como un pretexto” para sacarlo de esta Cartera de Estado, ya que se definió a sí mismo como un ministro incómodo.
“Me parece que fue el pretexto para retirar a un ministro incómodo porque el problema de inseguridad que vive el país está asociado a la crisis política y crisis económica, no está asociada a la ineficiencia de la Policía Nacional”.
De la misma manera, fue consultado sobre los motivos que habrían impulsado su salida del Ministerio del Interior y explicó que esto se dio porque el Presidente Lasso “se sintió presionado”, pero también admitió que lo dejó solo en ante la crisis política, de seguridad y el caso Bernal.
Carrillo también contó que cuando volvió de Estados Unidos, del matrimonio de su hija, se encontró con que la Policía no tenía un plan de búsqueda para María Belén Bernal ni tampoco un plan para localizar a Germán Cáceres.
“Cuando llegué de Estados Unidos y pregunté cuál es el plan de búsqueda de María Belén Bernal y el plan de localización de Germán Cáceres, me encontré con que la Policía no tenía un plan y eso significa que algo oscuro se pudo haber manejado”.
Para concluir, el exministro indicó que no considera como un error su viaje a Estados Unidos por el matrimonio de su hija, ya que, a su parecer, cuando él viajó la crisis todavía no existía y cuando se enteró del caso Bernal regresó inmediatamente.

Fuente: Radio Pichincha , Diario Bicentenario.