Fenocin suspende movilización de este 15 de noviembre

el

Según el ministro de Gobierno, posiblemente, esta semana el Ejecutivo emita el Decreto sobre la condonación de deudas de hasta USD 10.000.

La Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN) canceló la movilización convocada para este martes 15 de noviembre de 2022, en Guayas, Esmeraldas, Los Ríos y Manabí; mientras que, para esta semana, desde el Gobierno se analiza la emisión de un Decreto Ejecutivo sobre la condonación de deudas.

Este lunes 14 de noviembre, el presidente de la Fenocin, Gary Espinoza, anunció la suspensión de estas marchas, horas después de que el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, anticipó que el presidente Guillermo Lasso podría emitir el decreto esta misma semana.

Entre otras cosas, el dirigente de la organización indígena explicó que las movilizaciones se suspenden «debido a la delincuencia imparable».

«Vamos a esperar el decreto hasta el viernes, para que no nos digan que somos revoltosos y que no dialogamos», dijo.  

Espinoza hizo un llamado al ministro de Gobierno y al Presidente de la República, para que en este decreto se condonen las deudas de hasta USD 10.000, en el Banco Nacional de Fomento, en la Corporación Financiera Nacional y en BanEcuador.

Por su parte, el ministro Jiménez Adelantó que, en esta semana, posiblemente, se puede emitir el Decreto de condonación de deudas de hasta USD 10 000.

En entrevista con Radio América, el secretario de Estado precisó que este mecanismo de condonación debe ser de manera escalonada, de a cuerdo a un cronograma con plazos.

“Seguramente se estará adoptando en el transcurso de la semana. Lo que está claro es que el Gobierno ha refrendado su condición de cumplir con los 218 acuerdos de las mesas de diálogo”, resaltó. 

Las movilizaciones en estas provincias de la costa, fueron convocadas por la Plataforma de condonación de deudas de los agricultores, pescadores, artesanos y emprendedores, que exigen la emisión de este decreto, en cumplimiento de la Ley Económica y de Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia de la COVID-19.

Fuente: Radio Pichincha , Diario Bicentenario.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s