Están jugando a sus intereses personales, preocupados porque parece que el juicio político a los 4 vocales del CPCCS les ha afectado y hacen show, agregó.
Peter Calo, asambleísta de Pachakutik, destacó la necesidad de contar con un jefe de bloque que conduzca a sus integrantes bajo los principios ideológicos con los que se fundó el movimiento político; rechazando, así el liderazgo de Salvador Quishpe.
“Desde hace rato ya no hay conducción en el bloque, necesitamos un compañero que haya caminado en este proceso de la lucha y su brazo político, necesitamos una conducción correcta”.
El legislador enfatizó su rechazo a la decisión de Quishpe de expulsar a Mireya Pazmiño de la bancada y se preguntó cómo se tomó tal resolución sin contar con un proceso legal donde se ponga a consideración la moción.
Para Calo, esta no es la primera vez que Quishpe muestra una actitud contraria a los principios de Pachakutik, pues el pasado mes de junio, durante el paro nacional, prefirió sentarse con el Gobierno y asesorarlos con textos, en lugar de respaldar a los sectores populares que estaban siendo reprimidos.
“Ahora dice que él defiende a los ecuatorianos y no es así, yo rechazo sus actitudes”.
Remarcó que no es el único en desacuerdo con la actual dirigencia del bloque, de ahí que instó a las dirigencias provinciales del movimiento político y a la misma Conaie, que actúen de la mejor manera para colocar un liderazgo que pueda conducir a Pachakutik dentro de la ideología con la que fue creada.
“Esperemos que las bases de las provincias de PK tomen acciones en sus territorios”.
Recordó que el juicio político contra cuatro consejeros de Participación Ciudadana y Control Social fue aprobado con 84 voluntades de la Asamblea Nacional, de los cuales 10 pertenecían a Pachakutik, razón por la cual, todos ellos correrían el mismo riesgo de ser expulsados como ocurrió con Pazmiño.
Consideró que algunos legisladores del movimiento están jugando a sus intereses personales y al parecer les afecta el juicio político, de ahí que hacen un show: “El pueblo mira las votaciones de cada uno de los asambleístas. Ahí está mi actuación y la actuación de Mireya, asambleísta coherente luchando por el bienestar de las mayorías, ahora hablan de expulsión, no vamos a permitir y aquí estamos para defender a Pachakutik”.

Fuente: Radio Pichincha , Diario Bicentenario.