La presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó que ya tienen el diseño borrador de la papeleta, en la que irán las ocho preguntas y en la parte posterior los anexos.
En las elecciones seccionales de febrero de 2023 los ecuatorianos también votaremos por la consulta popular que impulsa el Gobierno. Así lo confirmó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.
Explicó que él 7 de diciembre realizarán la convocatoria oficial para cumplir con los 60 días plazo para organizar la consulta . Técnicamente, dijo, están preparados.
Aunque aún no aprueban el presupuesto, son aproximadamente $20 millones el costo de la consulta propuesta por el Gobierno. Ahora, tendrán que solicitar al Ministerio de Finanzas los recursos adicionales para cumplir con todos los costos.
La presidenta del CNE dijo que se necesita cubrir materiales, logística y, sobre todo, reforzar el personal, como coordinadores de recintos, para el apoyo a las juntas electorales para el conteo de votos y otras actividades.
Atamaint informó que el personal técnico ya tiene una propuesta borrador del diseño de la papeleta de la consulta. Será en una sola papeleta y los anexos irán en la parte posterior.
Para el 5 de febrero, además de elegir a los titulares de las prefecturas, alcaldías, juntas parroquiales y los consejeros del CPCCS, también se incluirá la papeleta con las ocho preguntas del referéndum.

Fuente: Radio Pichincha , Diario Bicentenario.