Guillermo Lasso presenta reforma constitucional para que las Fuerzas Armadas apoyen en seguridad

el

El trámite de la propuesta del Presidente Lasso podría tardar más de medio año en la Asamblea. Finalmente, los ecuatorianos votarán en las urnas si aprueban o no dicha reforma.. Rodeado de ciudadanos de diferentes provincias, ministros de Estado y asambleístas, el Presidente Guillermo Lasso entregó a la Asamblea Nacional el proyecto de reforma parcial a la Constitución para que las Fuerzas Armadas colaboren en la seguridad interna del país.

En medio de una crisis de seguridad, con históricos niveles de violencia, la propuesta del Mandatario es que los militares estén en las calles.

El objetivo es que el Ejecutivo no necesite declarar un estado de excepción para que los militares intervengan. Así lo explico el ministro del interior, Juan Zapata, al mencionar que «es hora de trabajar de manera unida» todas las funciones del Estado.

El secretario de Seguridad, Diego Ordóñez, lamentó que los plazos sean extensos para esta reforma. Por lo que pidió al Legislativo que inicie de inmediato su tratamiento.

Entre empujones, Lasso entregó la reforma al presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, quién mencionó que será la Comisión de Enmiendas Constitucionales la que trámite la reforma y que tendrá hasta 60 días para entregar el informe para el primer debate el Pleno.

Hasta 90 días le tomará al Pleno instalar el segundo debate y para ser aprobado deberá contar con el respaldo de la mayoría calificada, que son 92 votos.

La primera reacción fue del asambleísta Esteban Torres, del Partido Social Cristiano (PSC), quien aclaró que es el Gobierno quien ha dado la espalda a la seguridad.

Solo en la Asamblea, el trámite podría demorar hasta cinco meses. En caso de aprobarse, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá que convocar a un referéndum dentro de 45 días más para que los ecuatorianos se pronuncien a favor o en contra.

Ciudadanos de Sucumbíos, Guayas, Carchi, Napo, Los Ríos y otras provincias llegaron, algunos junto a los gobernadores de cada provincia, para respaldar al Mandatario.

Sin embargo, defensores de derechos humanos han alertado de los riesgos que podría traer la militarización del país.

En un primer momento, el Presidente introdujo está propuesta en la consulta popular, pero la Corte Constitucional señaló esa no era la vía, sino la reforma parcial a la Constitución. Además, el máximo organismo de control Constitucional emitió un pronunciamiento favorable a esta modificación del rol de las fuerzas armadas, tal como lo propuso el Gobierno.

Fuente: Radio Pichincha , Diario Bicentenario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s