Luis Verdesoto asegura que su trabajo principal es la prevención, no la lucha contra la corrupción

el
Además, manifestó que la Secretaría Anticorrupción aún tiene problemas para conseguir recursos.

Antes de su viaje a Europa, el presidente de la República, Guillermo Lasso, dispuso al secretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, que active los protocolos de lucha contra la corrupción; esto sucede casi una semana después de que la investigación periodística con denuncias de corrupción que involucran a su cuñado, Danilo Carrera, y a otros servidores públicos. Sin embargo, el funcionario recalcó que enfrentarse a la corrupción no es la tarea principal de esta secretaria a pesar de ser una de las ofertas principales de Lasso, para su gestión.

En una entrevista con Ecuavisa, Luis Verdesoto, dijo que su papel principal es la prevención, no la lucha. Y destacó la falta de recursos que tiene la Secretaría; a pesar de la cooperación internacional.

La Secretaría de Política Pública Anticorrupción tiene 10 funcionarios de alto nivel y 10 asistentes, según lo detallado por Verdesoto. Además, esta entidad contó con un presupuesto de USD 400.000 en 2022.

Como eje principal tiene la prevención, además de 18 facultades, según detalla el Decreto de su creación. Entre sus otras funciones están el recabar información sobre presuntas irregularidades dentro de la administración pública y ponerlas en conocimiento de las autoridades competentes, como es el caso de las denuncias contra Danilo Carrera y demás implicados, es la función decimosexta de esta secretaría; es decir, no es prioridad; detalló Verdesoto.

En julio de 2022, esta Secretaría entregó la llamada Estrategia Nacional Anticorrupción, una de las acciones fue elaborar una lista de 30 instituciones del Estado donde dijeron que existía “riesgo de que se cometan actos de corrupción”.

Y otra lista adicional de ocho entidades donde que catalogaron de “alto riesgo” de que esto suceda.

Estas instituciones pertenecen al área petrolera, energética, minera, obras públicas, salud, inclusión social, financiamiento, entre otras; es decir, que la institución ya analizaba el sector de la electricidad, actualmente señalado en la pirámide de corrupción.

Que Lasso haya creado una institución tan cercana al Gobierno, que literalmente se encuentra dentro del Palacio de Carondelet para “luchar contra la corrupción” es cuestionable, ya que este es un papel propio de la sociedad civil y para lo que ya existen diferentes entidades como la Fiscalía.

Para la abogada Angélica Porras, el presidente está actuando sin considerar los procesos correctos a seguirse, señala que hay indicios suficientes para abrir una investigación

Además, resaltó que esta situación se da porque la justicia no goza de independencia en el país.

Fuente: Radio Pichincha , Diario Bicentenario.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s