Desde este miércoles 22 de febrero hasta el 12 de mayo se desarrollarán las reuniones para la transición entre la gestión de Santiago Guarderas y el alcalde electo, Pabel Muñoz. Se anunciaron algunos ejes a los que se les pondrá mayor atención, entre ellos, la operación del Metro de Quito y las contrataciones del Municipio.
En una rueda de prensa, realizada la mañana de hoy, Santiago Guarderas se comprometió a entregar toda la documentación del Municipio y a transparentar los procesos que se encuentran en marcha.
“Entregaremos todo para que el nuevo alcalde esté plenamente enterado de la situación actual, de los proyectos planificados que llevaremos adelante”, dijo Guarderas.
Se conformaron dos comisiones tripartitas para esta transición que, se dijo, “será ordenada”. La de Guarderas estará integrada por Carolina Velásquez, secretaria de coordinación territorial; Nadia Ruiz, secretaría de Planificación; y Gabriela Mendieta, asesora del despacho del alcalde. Del lado de Pabel estarán Alejandra Villacís, Diego Martínez y María Belén Proaño.
Muñoz explicó que en las reuniones tratarán cinco aspectos. Uno: cómo está la política pública en el Municipio, revisando el trabajo de las secretarías. Dos: lo que ocurre en el territorio con las administraciones zonales. Tres: la gestión de las empresas públicas. Cuatro: la administración municipal y, cinco: el tratamiento de dos ordenanzas para que pasen en este mismo periodo.
Una de ellas es una propuesta de Pabel Muñoz. Busca que los concejales no formen parte de los directorios de las empresas públicas.
El nuevo alcalde capitalino también mencionó tres ejes a los que les pondrá mayor atención. Uno de ellos, la revisión técnica vehicular. Muñoz mencionó que tendrá una reunión para analizar el proceso de licitación para ampliar el servicio por los problemas registrados.
Otro eje será la operación del Metro de Quito. Este viernes 24 de febrero mantendrán una reunión, en las instalaciones del Metro, para revisar el nuevo sistema de transporte.
Guarderas no fue claro al explicar si la operación comercial arrancará en marzo, tal como lo ofreció cuando colocó la placa de inauguración en el Metro. Dijo que podría iniciar el cobro en esa fecha, pero la operación total sería se concretaría en mayo.
Además, Guarderas dijo que hay varias contrataciones que van a continuar, como la del sistema de recaudo, la compra de motocicletas para policías, entre otras. Mientras que los procesos que se puedan postergar, aclaró, se los dejará a la nueva administración, como la compra de unidades de trolebús, que será revisada.
Nuevo equipo municipal
Pabel Muñoz no confirmó aún quienes integrarán su equipo en la Alcaldía de Quito, pero alertó que no tiene voceros ni representantes o intermediarios para su designación. “Los nombres los daremos oportunamente, pero ojo que no tengo ningún intermediario”, alertó.
La ley dispone que sea una mujer la que ocupe la Vicealcaldía de Quito, al haber ganado un hombre la Alcaldía. Muñoz dijo que aún no tienen un nombre definido, pero espera que salga de su bancada, al ser la más numerosa, con siete concejales.
También está prevista la compra de más de 40 unidades de trolebús. Por las observaciones se deberá definir si el proceso se abrirá en estos meses o se espera a la nueva administración

Fuente: Radio Pichincha , Diario Bicentenario.