La presidenta del CPCCS volvió a denunciar presiones en su contra, a través de redes sociales y llamadas, pero sentenció que no sucumbirá las mismas y reveló intereses de boicotear los proceso de designación de autoridades.
Punto Noticias.- Desde este lunes 17 de enero de 2022 el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) paralizó sus funciones por falta de recursos económicos. Así lo anunció la presidenta de esta institución Sofía Almeida.
En rueda de prensa, Almeida explicó que cuatro consejeros no aprobaron en plan anual de este 2022 y el plan anual de contrataciones, lo que impide que el CPCCS continúe con el ejercicio de sus actividades regulares.
La titular acusó a las consejeras Ibeth Estupiñán y María Fernanda Rivadeneira y a los consejeros Francisco Bravo y Hernán Ulloa de no haber aprobado esta planificación.
Pero el tema económico no es el único problema que atraviesa esta entidad. Almeida denuncio, además, que existe un plan de boicot y de obstaculización contra el Consejo de Participación, por parte de grupos de poder que tienen intereses de entorpecer los procesos de designación de las autoridades, específicamente, dijo, la del contralor general del Estado.
«Esto evidencia y es concordante con las denuncias que vengo realizando meses atrás de un plan de boicot y designación de autoridades, especialmente del contralor general del Estado», sostuvo.
Asimismo, reveló que funcionarios y exfuncionarios se han presentado ante los medios de comunicación para intentar desprestigiar a la institución y los procesos de designación de autoridades que lleva a cabo el CPCCS.
«A mí me presionan por medio de redes sociales, de mensajes, intentan atacar a mi buen nombre porque no sucumbo a estas presiones y no lo voy a hacer», sentenció.
De esta manera, Sofía Almeida anticipó que presentará una denuncia formal contra todas las personas que la han desprestigiado, una vez que recoja toda la información necesaria para iniciar estas acciones legales pertinentes.
«Me reservo mi derecho de iniciar acciones legales contra todas las personas que me han desprestigiado a mí, a los consejeros y al Consejo de Participación como tal», advirtió.
Respecto a las y los consejeros que no aprobaron este presupuesto, la presidenta del CPCCS que este accionar podría recaer en incumplimiento de funciones, pues es obligación, precisó, de los funcionarios aprobar los planes y programas que tenga este organismo.

Fuente: Pichincha Universal, Diario Bicentenario.